El kale es uno de los últimos superalimentos de moda. El kale es un tipo de col rizada que se usa en todo tipo de platos veganos y dietas desintoxicantes (ensalada, sopas, batidos etc).
Beneficios del kale para la salud
- Por su alto contenido en proteínas y minerales, el kale es ideal para los veganos.
- Es una buena alternativa para los intolerantes a los lácteos o para personas a las que les cuesta asimilar el calcio.
- Al ser una fuente de hierro de origen vegetal puede prevenir anemias nutricionales. Este beneficio se ve reforzado si lo consumimos junto a alimentos que contengan vitamina C.
- Es ideal para dietas de adelgazamiento ya que potencia la sensación de saciedad.
- Ayudar a reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Esto es debido a que eleva el colesterol bueno (HDL) y reduce el colesterol malo (LDL).
- Es un gran aliado de la dieta para los deportistas ya que su alto contenido en minerales y vitaminas ayudan a reponer líquidos y vitalidad tras el entrenamiento.
- Protege del cáncer de colon gracias a su contenido en sulforafane.
- Reduce la congestión pulmonar.
- Favorece el buen funcionamiento del estómago, el hígado y el sistema inmunológico.
- Previene la degeneración ocular gracias a la luteína y zeaxantina.
Ideas de cómo puedes introducir el kale en tu dieta diaria
Hay muchas formas en que puedes aprovechar este alimento, y además es muy práctico:
- Inclúyelo en alguna ensalada o también puedes prepararlo como wrap.
- Chips de Kale
- Úsalo en tu jugo verde en lugar de la espinaca o el apio.
- También puedes consumirlo en un sándwich en lugar de la lechuga.
- Prepáralo en crema o inclúyelo en algún consomé de verduras.
- Disfrútalo como parte de una rica vinagreta: un manojo de kale, aceite de oliva, ajonjolí y sal.
Fuente:
Cocina Fácil
Deje su comentario